Conclusiones

        El estudiante bajo la guía del docente debe de estar preparado para enfrentarse a distintas situaciones que le permita adquirir destrezas de tipo científico, esta acción es complicada, ya que la cantidad de información científica disponible es abundante y muy extensa. Un estudiante que se prepara para recopilar información cuenta con las posibilidades de tener mucho éxito para la obtención de aprendizaje científico, pues la búsqueda de esta información es compleja y requiere de mucha disciplina por parte de los estudiantes. El aprendizaje interdisciplinario forma estudiantes integrales, porque obtienen la capacidad de sintetizar información, ejercer sus propios criterios, tomar conclusiones, tener una actitud favorable hacia el estudio y así tomar acciones, esto hará del proceso de enseñanza y aprendizaje, un proceso de mejora de las prácticas educativas.
        El Método Indagatorio permite que los estudiantes que se sentían desmotivados con respecto a la obtención de conocimientos científicos, valoren la adquisición de aprendizajes de una manera provechosa y también, se toma en cuenta el rol protagónico del estudiante para descubrir y obtener aprendizajes importantes por sí mismo. Asimismo, se toma en cuanta, la motivación y el desarrollo de la creatividad, para que de una manera positiva, los educandos puedan corroborar por sí mismos el porqué de los conocimientos científicos. El Método Indagatorio es eficaz y efectivo para mejorar la calidad de la educación que será el punto de partida para construir su futuro y ser personas cultivadas bajo el conocimiento científico significativo.
         Los proyectos que se lleven a cabo en las clases de ciencias y que se trabajen bajo el Enfoque Integrador y el Método Indagatorio, permiten potenciar en los estudiantes, la habilidad de trabajo en grupo y el entrelazamiento de conocimientos nuevos y previos, debido a la investigación que se realiza a la hora de llevarlos a cabo, porque permite una mayor relación entre currículo y estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario