Aplicación de los enfoques


Algunos aspectos, consideraciones y recomendaciones a tomar en cuenta por parte del o la docente para hacer uso del Enfoque Integrador y del Método Indagatorio para la enseñanza de las Ciencias y la Biología, desde una óptica CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), Humanística e Interdisciplinaria.

1.  Favorecer la comprensión, las relaciones y las diferencias, de los conocimientos, tanto científicos como tecnológicos.
Fuente: Google imágenes. 
2.  Mostrar los valores y los aspectos éticos de la ciencia y la tecnología, para entender sus aportes a la sociedad.
3.   Fomentar el desarrollo de habilidades para que los estudiantes comprendan los impactos sociales de la ciencia y la tecnología, de manera que les permita participar en la sociedad.
4.  Identificar y resolver problemas reales, de interés social, es decir, tomar conocimientos científicos y aplicarlos en su entorno cotidiano, hallarles soluciones.
5.   Proporcionar un clima de aula acogedor y estimulante, que permita la interacción y la comunicación comprensiva. Además, animar, apoyar y potenciar las iniciativas de los estudiantes en el aula.
6.    No limitarse al aula, posibilitar un aprendizaje fuera de esta, asimismo, llevar a clase profesionales en otras áreas y distintos recursos.
7.    Lograr la integración de la ciencia en contextos culturales y tratar de relacionar más la cultura científica con la cultura humanística.
Fuente: Google imágenes. 
    8. El docente debe adoptar un discurso más humanístico y relacionado con la cultura.
   9. Llevar a cabo las clases contextualizadas, es decir, apoyadas en un contexto humano, narrativo e interpretativo.
  10. Potenciar la habilidad de aprender a aprender para la vida cotidiana.
11. Abordar problemas desde la interdisciplinariedad permite tener distintos puntos de vista, pues se tiene una visión más amplia del problema.
    12. El docente debe establecer un lenguaje común que permita la comunicación interdisciplinaria, es decir, que pueda ser comprendido por todos, pero sin dejar de lado la terminología científica, por lo tanto, el lenguaje debe tener sentido para los estudiantes.
13. Aplicar un proyecto interdisciplinario, requiere analizar la realidad de los estudiantes y el entorno, así como tomar en cuenta el contexto histórico de los conocimientos científicos a enseñar, para que se dé un proceso de enseñanza y aprendizaje significativo.
14. Construir experiencias para que los estudiantes las vivan, mediante la experimentación y la investigación, esto permite que los estudiantes establezcan relaciones entre las diferentes asignaturas.
Fuente: Google imágenes. 
15. La interdisciplinariedad permite formar individuos integrales, con habilidades en la lectura, la escritura y el pensamiento, por nombrar algunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario